Vánočka, el postre navideño más emblemático de la República Checa

Vánočka, el postre navideño más emblemático de la República Checa

Vánočka es un postre típico checo que se elabora tradicionalmente en Navidad. Es similar a la mona española, el Stollen alemán o el brioche francés, aunque Vánočka es aún mejor. Es rico en mantequilla y huevos, ligeramente dulce y, si se hace bien, huele y sabe fresco durante dos o tres días (si dura tanto). Junto con todos los dulces navideños que se hornean en casi todos los hogares checos, forma parte de la glotonería navideña checa y merece totalmente la pena probarlo.

He utilizado la receta de mi sitio web asociado Creative Mom, donde encontrarás un montón de tutoriales de manualidades sobre todo tipo de temas, ¡incluida la decoración navideña! Sigue también la categoría de Navidad & Adviento, que está llena de más datos interesantes sobre la Navidad checa.

Si quieres saber más sobre la historia de la vánočka, lee el artículo Vánočka, houska, štědrovka…historia y nombres del pan de Navidad checo.

Una de las cosas más importantes es el olor de la vánočka. No solo debe oler dulce, sino también fresco. Y debe mantenerse fresca aunque no la comamos el mismo día que se hornea. La cáscara de limón es crucial para ello, también ayuda hornearla con un recipiente con agua en el fondo del horno y el tipo de harina también es importante. Así que voy a decir unas palabras sobre la harina antes de pasar a la receta.

Para hacer vánočka puedes utilizar harina de repostería o tu harina de trigo habitual. Ninguna será un error aunque yo prefiero usar harina con alto contenido de gluten. Hay que amasar muy bien la masa para activar el gluten pero el resultado merece la pena.

Es igualmente importante atenerse a los ingredientes y a su cantidad. La masa resultante es un poco pegajosa y fácil de trabajar. Si está demasiado pegajosa, hay que amasarla más, no añadir harina. Además, si pones demasiada harina en la mesa de trabajo, la masa se vuelve seca, más difícil de enrollar en tiras y tu vánočka estará más seca.

Vas a necesitar

  • 500 g de harina
  • 2 yemas de huevo + 1 para untar
  • 1 clara de huevo para untar
  • 100 g de azúcar glas
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 42 g de levadura fresca (un cubito de levadura en Chequia pesa 42 g pero realmente no importa cada gramo, así que puedes utilizar un poco más o menos)
  • 175 ml de leche + 5 cucharas
  • cáscara recién rallada de 1 limón
  • 1 cucharas de extracto de vainilla
  • 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 50 g de láminas de almendra
  • opcionalmente, un puñado de pasas y un puñado de nueces finamente picadas – yo no pongo nada de esto pero típicamente la vánočka viene con las pasas

Cómo hacer Vánočka

Preparemos primero la masa madre. Calienta ligeramente 5 cucharadas de leche en un cuenco, rompe la levadura en trozos pequeños e introdúcela en la leche junto con una cucharadita de azúcar. Cubre el bol con una manta y déjalo reposar en un lugar cálido hasta que suba la masa madre.

En un bol, mezcla bien la masa madre, la mantequilla blanda, la leche, 2 yemas de huevo y el extracto de vainilla. En otro bol, mezcla la harina, la sal y el azúcar y, si quieres, añade también nueces y pasas. Vierte la mezcla de masa madre en la mezcla de harina y empieza a amasar. Si quieres amasar manualmente, cuenta con que te costará un poco de trabajo, te llevará algo de tiempo y te recomiendo que al final utilices tus propias manos. Si no, puedes trabajar con un robot de cocina u otra amasadora eléctrica. La masa final debe ser suave, unida y sólo ligeramente pegajosa.

Coloca la masa en un cuenco, cúbrela con una manta y dejala reposar en un lugar cálido. El tiempo de fermentación depende de la temperatura, pero la masa debe al menos doblar  su volumen.

Trenzado

Aquí tienes un vídeo sobre cómo trenzar una Vánočka de 9 cabos:

A partir de ahora, trabajarás sobre un tapete de silicona o una mesa que espolvorearás con harina, pero muy poca, ya que la masa debe quedar pegajosa. Coloca toda la masa sobre la mesa de trabajo y divídela en 8 partes iguales. Reserva 4 de ellas.

Estira los otros cuatro en forma de cabos y únelos en un extremo. Ahí se hará la trenza.

Empieza por el cabo más a la derecha o más a la izquierda y trénzalo alternativamente por encima y por debajo de los cabos contiguos. Así, primero pasa por encima del cabo siguiente.

Luego bajo el siguiente cabo.

Y finalmente sobre el último cabo.

Continúa con otro cabo en el mismo lado donde empezaste y otra vez – por encima, por debajo, por encima.

Continúa hasta que tengas la trenza hecha, une los extremos. Yo suelo volver al otro lado, abrir los extremos y apretar la trenza por ese lado. Coloca la trenza en una bandeja con papel de horno y úntala con clara de huevo.

Coge otras 3 partes de masa, estíralas y esta vez haz una trenza de 3 cabos.

Coloca esta trenza encima de la primera y presiónala un poco para que se asiente mejor. Úntala con la clara de huevo.

Divide el último trozo de masa en dos, extiéndelo y hay una espiral.

 

Coloca la espiral encima de las trenzas, presiónala y úntala con un poco de yema de huevo.

Espolvorea con las láminas de almendra.

Precalenta el horno a 170°C y hornea durante 15 minutos.

Tu Vánočka estará bien dorada.

Cúbrela con papel de aluminio, coloca un recipiente con agua en la parte inferior del horno, baja la temperatura a 150 °C y hornea durante otros 10 minutos.

Saca tu Vánočka del horno, quítale el papel de aluminio y podrás servirla caliente o fría, con mantequilla o mermelada… pero también está deliciosa sin nada o mojada en té, cacao o café.

vánočka 

 

Checóloga